¿Qué es la disfunción eréctil?
La erección es un fenómeno neurovascular sometido a control hormonal, consiste en dilatación arterial, relajación del músculo liso y activación del sistema venooclusivo de los cuerpos cavernosos.
Disfunción eréctil: incapacidad persistente de conseguir y mantener una erección suficiente para permitir un rendimiento sexual satisfactorio; afectando a la salud psicosocial y física con repercusión importante en la calidad de vida, se puede presentar hasta en un 52% de varones entre 40 y 70 años, y en un porcentaje no determinado en hombre de menor edad.
Los factores de riesgo son obesidad, tabaquismo, inactividad física, síndrome metabólico, elevación de grasas en la sangre, enfermedades hormonales, tumores y después de algunas cirugías principalmente por cáncer de próstata.
¿La disfunción eréctil es solo parte de tener una edad avanzada?
La disfunción eréctil no tiene que ser parte de envejecer. Es cierto que, a medida que envejece, usted podría necesitar más estimulación (como acariciar y tocar) para alcanzar una erección. Usted también podría necesitar más tiempo entre una erección y otra. No obstante, los hombres mayores deberían todavía poder alcanzar una erección y disfrutar de las relaciones sexuales.
Es importante para su tratamiento un interrogatorio minucioso sobre hábitos sexuales, inicio de la disfunción, etc; revisión física y estudios de laboratorio dirigidos a esta enfermedad.
Existen tratamientos con medicamentos en la mayoría de las ocasiones, sin embargo cada paciente es individual y la complejidad del tratamiento dependerá de los resultados que se arrojen en el interrogatorio, exploración y exámenes complementarios.