A partir de los 40 años, la próstata empieza a crecer. Este crecimiento puede ser benigno (hiperplasia) o maligno (cáncer).
La próstata es una glándula. Ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma. La próstata rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez. Con la edad, aumenta lentamente de tamaño. Si se agranda demasiado, puede causar problemas. El aumento de tamaño de la próstata es muy común después de los 50 años. Con los años, hay más probabilidades de tener problemas prostáticos.
En los hombres menores de 50 años, el problema más común de la próstata es la prostatitis.
La prostatitis es común y afecta a muchos hombres en algún momento. Prostatitis es una inflamación de la glándula prostática. Cuando parte de su cuerpo está inflamada, ésta se pone de color rojo, caliente y duele. La prostatitis puede causar muchos síntomas. Puede hacer que orinar sea difícil o doloroso. Puede hacer que usted tenga que orinar con más frecuencia. También le puede dar fiebre, dolor en la parte baja de la espalda o dolor en la ingle, es decir, en la parte donde las piernas se unen al cuerpo. Puede hacer que usted tenga menos interés por tener sexo o que sea incapaz de tener una erección o de mantenerla. Es fácil confundir la prostatitis con otras infecciones del tracto urinario.
La prostatitis se divide en categorías dependiendo de la causa. Dos tipos de prostatitis son por causa de una infección en la próstata; la prostatitis aguda y la prostatitis bacteriana crónica. Algunos tipos de prostatitis pueden ser por causa de que los músculos de la pelvis o de la vejiga no funcionan correctamente.
En los hombres mayores de 50 años, el problema más común de la próstata es el agrandamiento de la próstata.
Al nacer, la glándula de la próstata es pequeña. Cuando los niveles de testosterona aumentan durante la pubertad, la próstata crece de manera rápida, doblando su tamaño a los 20 años de edad. El crecimiento se ralentiza durante las próximas dos décadas y la próstata no suele causar problemas durante muchos años. A los 40 años de edad, el hombre experimenta un segundo agrandamiento. La mitad de los hombres tiene un agrandamiento de próstata a los 60 años de edad, y a los 85, el 90% de los hombres tiene un agrandamiento de próstata.
Si usted es hombre, tiene más de 50 años y ha comenzado a tener dificultad para orinar, esto puede deberse a un agrandamiento de la próstata, la hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad, a medida que los hombres envejecen, la próstata sigue creciendo. Mientras ésta crece, oprime la uretra. Como la orina pasa de la vejiga a través de la uretra, la presión causada por la próstata agrandada podría afectar el control de la vejiga.
Es fundamental realizar un diagnostico precoz ya que el cáncer de próstata si se diagnostica pronto puede curarse.
Si usted es hombre, tiene más de 50 años y ha comenzado a tener dificultad para orinar, esto puede deberse a un agrandamiento de la próstata, la hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad, a medida que los hombres envejecen, la próstata sigue creciendo. Mientras ésta crece, oprime la uretra. Como la orina pasa de la vejiga a través de la uretra, la presión causada por la próstata agrandada podría afectar el control de la vejiga.